Las 10 funciones más realizadas de las plataformas elevadoras

Existen distintos usos para las plataformas elevadoras. Aunque no lo parezca, su gran versatilidad las hace imprescindibles en una diversidad de tareas. En algunos entornos incluso, utilizarlas puede ser beneficioso, ya que permite actuar de forma eficiente y siguiendo unos estándares de seguridad más elevados. Os dejamos las 10 funciones más comunes para realizar dichas tareas. Pero si lo miramos bien, hay una larga lista para sus usos.

1. En la construcción y reformas

Las plataformas elevadoras en el ámbito de la construcción tanto de obra nueva como de reparación y mantenimiento de edificios son diversas en sus usos. Estas facilitan elevar de forma segura, rentable, rápida y cómoda a trabajadores, materiales, máquinas y herramientas. Se utilizan mayoritariamente las plataformas articuladas y telescópicas por su versatilidad para trabajar desde la propia plataforma o acceder a la parte superior de edificios y terrazas. También se puede hacer uso de las plataformas tijeras dependiendo de la zona de trabajo, como en fachadas o trabajos de carga de materiales, ya que ofrecen una amplia zona de trabajo en la plataforma y una mayor capacidad de carga.

2. En el alumbrado exterior público o privado

Otra de las funciones más frecuentes de las plataformas elevadoras es realizar tareas de instalación o colocación de alumbrado exterior y reparación de líneas eléctricas y telefónicas. Farolas, iluminación publicitaria o iluminaciones artísticas en edificios son algunos ejemplos de estas tareas. Los brazos articulados o telescópicos permiten alcanzar la posición del trabajo. Los camiones cesta también son una opción en este tipo de tareas.

3. Trabajos de poda de arbolado en altura

Algunos árboles son demasiado altos para ser podados con seguridad, eficiencia y rentabilidad desde el suelo o con una escalera. Desde la plataforma elevadora se puede manejar la herramienta de corte en altura de forma segura para beneficio del árbol y la seguridad de los ciudadanos. En algunas zonas agrícolas se utilizan también para cosechar frutas. Las plataformas elevadoras articuladas matriculadas o aquellas sobre un camión cesta son ideales para realizar estas labores, por su versatilidad de movimientos en altura.

4. En la reparación y limpieza de ventanas

Las plataformas elevadoras pueden aportar gran eficiencia a la limpieza de ventanas. En lugar de utilizar los andamios que llevan tiempo y esfuerzo para ser instalados o colgarse con arnés, los trabajadores pueden ser elevados hasta el punto de trabajo gracias a una plataforma elevadora de tijera, articuladas o telescópicas.

En edificios públicos y privados, la limpieza de canalones es una tarea clave para evitar que aniden plagas en ellos, se acumule suciedad y se obstruya el flujo normal del agua de lluvia sin que se sature y caiga el agua en cascada. El fácil acceso a los canalones altos del trabajador y sus útiles profesionales para la realización de estas tareas.

5. En los almacenes y centros logísticos

Las plataformas aéreas cumplen un rol fundamental en los almacenes logísticos y depósitos comerciales. Los modelos eléctricos ofrecen la doble función de reducción de las emisiones de carbono y las sonoras. El tamaño compacto y el ángulo de giro de las plataformas permiten una gran movilidad en los estrechos corredores de los almacenes.

Además, otra de las opciones estrella para este tipo de naves y centros son las plataformas unipersonales o de baja altura. Estas proporcionan seguridad y eficiencia respecto a escaleras u andamios. Y las tijeras eléctricas de baja altura, como los modelos LGMG 0407 y 0507 también pueden ser una opción.

6. En la inspección de edificios

Los edificios a gran altura requieren de una estricta inspección periódica para poder detectar posibles fallas que pueden llegar a causar mayores problemas futuros.

Gracias a las plataformas articuladas, los inspectores pueden acceder a techos, ventanas, instalación de electricidad, agua y gas, así como a los sistemas de calefacción con seguridad y eficiencia, sin la necesidad de andamios u escaleras.

7. En la pintura y la restauración

La restauración de edificios, así como la pintura, requieren de las plataformas elevadoras para hacer las tareas más accesibles y sin necesidad de mover la plataforma de un lado a otro. Se pueden utilizar tanto las plataformas articuladas, telescópicas como las de tijera para dar eficiencia al trabajo y aumentar la productividad, garantizando la seguridad de los empleados.

8. En los eventos deportivos

Otra de las utilidades de las plataformas elevadoras puede ser en el mantenimiento y mejoras de los estadios y campos deportivos, así como para la instalación de los equipos de televisión que cubren los juegos y partidos. En este caso, se pueden utilizar las plataformas articuladas o telescópicas.

9. En la instalación de letreros y anuncios

Entre las funciones de las elevadoras de plataforma destaca la instalación de letreros, anuncios y adhesivos para vallas publicitarias. Es recomendable elegir una plataforma elevadora articulada, ya que muchas veces se trabaja en terrenos no llanos y estas proporcionan una mayor estabilidad para un trabajo seguro.

Sucede lo mismo en la instalación y desinstalación de decoración y alumbrado de Navidad, fiestas populares o para bodas y otros eventos. Así como para la sustitución de elementos como apliques de edificios, bombillas o enrejados de ventanas en altura. En estas situaciones los camiones cesta también pueden ser una opción para su instalación.

10. Montaje de estructuras

Otra de las funciones de las plataformas elevadoras más relevantes es la maquinaria para el montaje de estructuras. Tanto en la industria como en exteriores, desde las tijeras hasta las plataformas articuladas o telescópicas pueden utilizarse en el montaje de escenarios para conciertos y de otros tipos.

Otras funciones de las plataformas elevadoras

Su uso también puede darse en otras circunstancias de trabajos en altura, como por ejemplo en la producción de vídeos, para trabajar en la incorporación de tomas aéreas, en la restauración y limpieza de obras de arte, entre las que destacan las esculturas, instalaciones artísticas al aire libre o fachadas artísticas para ser más rápidos y eficientes desde una plataforma elevadora.

Las plataformas elevadoras se utilizan a menudo para realizar tareas que antes solo podían hacerse con escaleras y andamios. Gracias a la tecnología, las plataformas se han incorporado a distintos sectores ofreciendo versatilidad y seguridad.

Por ello y otro tipo de utilidades es frecuente su compra o alquiler tanto por parte de empresas de una plataforma elevadora, adecuada a la altura de trabajo. Si necesitas información para tu próxima operación, puedes consultarnos a comercial@manain.com.

Las imprescindibles ferias de la construcción de este 2023

Año tras año las ferias están presentes. Queremos destacar algunas de las más importantes en el sector de la construcción y que seguro no deberás perderte.

El mundo cambia y evoluciona y al mismo ritmo lo hace la sociedad y su entorno. La industria de la construcción se encuentra en una constante evolución cada vez más notable. Por eso es importante estar a la altura y conocer las últimas novedades de cada incorporación.

La construcción es una industria en la que confluyen una gran diversidad de sectores afines que van desde los fabricantes de materiales y de maquinaria de construcción, pasando por los profesionales como arquitectos e ingenieros, hasta incluir al sector de ventas, alquileres y seguros.

En las ferias de la construcción que enumeramos a continuación, encontrarás soluciones innovadoras según tu sector que podrás incorporar en tus proyectos futuros para satisfacer la demanda de tus clientes, alcanzando los nuevos estándares de productividad y sostenibilidad.

Budma

La Feria BUDMA, es decir, la Feria Internacional de Construcción y Arquitectura, es uno de los lugares de encuentro más importantes para productores y distribuidores de tecnologías modernas y materiales de construcción con representantes comerciales, arquitectos, contratistas e inversores en Europa. Se celebra en Poznan del 31 de enero al 3 de febrero. Las ferias de construcción presentan la última oferta de productos, tecnología y servicios de casi 1.000 empresas de Polonia y del extranjero.

Rebuild Expo 2023

REBUILD se celebrará en IFEMA – Feria de Madrid, el próximo 28 al 30 marzo 2023. Esta feria se ha consolidado como un evento único para impulsar y promover el cambio de modelo constructivo de la edificación gracias a las innovaciones en la industrialización, la digitalización, el diseño y las diferentes soluciones en materia de sostenibilidad.

Barcelona Building Construmat 2023

Barcelona Building Construmat se celebrará en Fira Barcelona, Gran Via Barcelona del 23 al 25 mayo 2023. Se presentarán las novedades de empresas de España e internacionales, un espacio innovador y dinamizador. Los profesionales del sector podrán mostrar y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas para una construcción sostenible que ya se están aplicando con éxito en el mercado.

Apex 2023

La gran Feria de las Plataformas Aéreas APEX y la Exposición Internacional de Alquiler (IRE) se celebrarán de forma simultánea en Maastricht, Países Bajos, del 6 al 8 de junio de 2023.

Más de 200 proveedores de máquinas compactas de construcción, plataformas aéreas y soluciones TI para alquiler exhibirán, entre otras soluciones, las últimas novedades en equipos y herramientas con baterías, así como tecnologías digitales, telemática y software, sobre todo, que ayudan a las empresas de alquiler y contratistas a ser más sostenibles y eficientes.

EFINTEC 2023

Efintec es la feria de referencia del sector de la instalación y la energía. Reúne 7.000 profesionales, mayoritariamente instaladores, pero también arquitectos, ingenieros o perfiles técnicos, y se encuentran 170 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector. Además, cuenta con el apoyo de las principales instituciones y asociaciones profesionales. La feria Efintec se celebrará el próximo 18 y 19 de octubre del 2023 en la Fira de Barcelona.

SMOPYC 2023

SMOPYC se trata de una feria enfocada en la maquinaria de obra pública, construcción y minería. Se celebrará en Feria de Zaragoza del 21 al 25 de noviembre de 2023.

Sus sectores de exposición incluyen:

  • Movimiento de tierras y carreteras
  • Áridos y hormigón
  • Elevación y manutención
  • Perforación y minería
  • Vehículos industriales y transporte
  • Equipos auxiliares para la construcción
  • Componentes, repuestos, accesorios y servicios
  • Prensa técnica

 

Las ferias de la construcción que no puedes perderte

Otras ferias destacables son el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, el evento de referencia del sur de Europa para toda la Industria de la Edificación. Y la Feria Europea, líder en Servicios, Networking, Conocimientos y Soluciones BIM (Building Information Modeling) para la industria de la edificación. Ambas vuelven a IFEMA Madrid, pero lo harán el año que viene, al noviembre del 2024. Aunque ya puedes apuntártelo para no perderte ningún detalle.

A pesar de los condicionantes del mercado y las circunstancias actuales que afectan a este sector como a todos los demás, la construcción tiene el potencial de adaptarse a los nuevos retos, incorporando las últimas innovaciones en materia de metodología y materiales para dar satisfacción a las necesidades de los consumidores.

Este tipo de ferias son un importante momento de relaciones públicas y son de gran utilidad para conseguir notoriedad, establecer relaciones con los diferentes públicos de una organización e identificar las tendencias actuales del mercado. ¿Te las vas a perder?

Alquiler de maquinaria pequeña para la construcción

En Manain contamos con diferentes equipos de pequeñas dimensiones que necesitas para pequeñas obras o reformas en tu hogar. Disponemos de martillos para demolición y perforación, máquinas de compactación como rodillos, pisones o planchas vibratorias.

¿Cómo alquilar maquinaria pequeña en Manain?

Si necesitas alquiler maquinaria por varios días o semanas te ofrecemos el servicio de recogida en nuestras delegaciones de Esparreguera, La Canonja y Amposta, o si prefieres también podemos llevártelo nosotros mismos a la ubicación que nos indiques.

En el caso de la maquinaria más pequeña como martillos eléctricos, amoladora, cortadora asfalto, pisones, hormigoneras, planchas vibratorias, si dispones de una furgoneta o un pequeño remolque lo puedes recoger directamente en nuestras delegaciones y así te ahorras los portes de entrega y recogida.

¿Qué maquinaria puedes alquilar en Manain?

Maquinaria pequeña para demolición

  • Martillos eléctricos de percusión y perforación de 5Kg hasta 16,5Kg.
  • Amoladora de alta potencia para corte, pulido y abrillantado de diferentes materiales.
  • Cortadora de asfalto de diámetro de disco de 450 mm.

Maquinaria pequeña para compactación

  • Planchas vibratorias con depósito de agua para que no se adhiera al asfalto.
  • Pisones de diferentes anchos de trabajo
  • Rodillos compactadores de lanza de 0,65 m de ancho de tambor y 745 Kg. Disponemos del modelo LP6505 de Husqvarna.
  • Hormigonera de transmisión directa de diferentes capacidades.
  • Reglas vibratorias desde 2 metros de largo
  • Vibrador de hormigón de alta frecuencia y 220v.

alquiler maquinaria pequeña

Otro tipo de maquinaria pequeña

  • Bomba de agua sumergible y eléctrica
  • Elevador de material para manipular cargas fácilmente.

Si necesitas información de tarifas de alquiler de maquinaria de construcción pequeña o cualquier otro tipo de maquinaria para la obra o para trabajos de elevación, puedes contactar directamente con nuestras delegaciones. Para el alquiler de maquinaria de construcción en el área del Baix Llobregat puedes contactar directamente con nuestra delegación de Esparreguera ubicada en Pol. Sud C/ del camí Ral, 71 puedes llamarnos o escribir por Whatsapp al 616 95 00 56, o enviar un email a comercial@manain.com.

×